Partamos de la base de que Dios y el Demonio existen. Pero que no son “un señor de barba blanca” y otro “señor rojo con cuernos y colmillos”, sino simplemente, “lo más sensato, puro y distendido de nuestro ser” y lo otro “lo mas amargo, egoísta y oscuro de nuestros propios pensamientos”.
Por lo tanto es “en cada uno de nosotros” que existe la elección continua de vivir en el “Cielo” o el “Infierno”, entendiéndose por “Cielo” e “Infierno” el conjunto de consecuencias “divinas” o “infernales” que vivirás, si tomas uno u otro camino. Me refiero al camino de “lo más sensato, puro y distendido de nuestro ser” o “lo más amargo, egoísta y oscuro de nuestros propios pensamientos”.
Lo se, lo se, suena duro, pero multiplicado por la realidad que nos circunda es: LA PURA VERDAD. Medítalo.
Luego seguimos. Las sobredosis de trascendentalismo me da ansiedad, la ansiedad me da hambre y el hambre muchas ganas de cocinar.
Torta de carne mística con ensalada de lombarda confundida.
Esta receta es complicadísima y me ha salido exquisita de casualidad, así que presta atención:
Pela una patata, córtala en laminas muy finas y fríela en abundante aceite de oliva (unas 5 cucharadas). Cuando esté tierna agrega 4 champiñones cortados en láminas, media cebolla, 3 dientes de ajos laminados y medio morrón rojo, todo muy cortado y a sofreír.
A esta pastita mézclala con ½ kg. de carne picada. Corrige la sal y la pimienta y agrega media cucharada de orégano.

Llévala al horno a temperatura media. Primero solamente de abajo (unos 20 minutos) y luego por arriba (otros 20 minutos) para que se dore.
¿Por qué se llama carne mística? Porque es absolutamente deliciosa y la receta me la inventé una noche estrellada entre velas y música jazz. Por lo que, como no haya habido alguna fuerza mística interviniendo, no se de dónde ha salido algo tan rico y sabroso.
Y ahí te quedas, entre tu porción de pastel de carne mística y tu lombarda confundida. Debatiéndote minuto a minuto entre un cielo y un infierno que viven enteros dentro de tu mente, como si fueses el contenedor indiscutible de toda la existencia humana. Como si el universo entero se resumiese dentro de ti.
6 comentarios:
Mi mas sinceras felicitaciones.Es una gran verdad,unica y total.Dios vive en cada uno de nosotros,no pertenece a ninguna fundacion,iglesia o poder.La Divinidad vive en nosotros y asi es y asi sera.Besos de luz para ti y los que amas.Ah la carne y la ensalada como siempre buenisima.
jajajaaja me ha encantado tu definición , estoy de acuerdo contigo .
Me reido durante toda la entrada , mi marido pensaría se rié sola esta loca .
No necesitamos ir a misa los domingos , yo hablo y le rezo cuando quiero y donde quiero .
La comida deliciosa!!!! me gustan todos los ingredientes y tu blog .
Un beso , cuidate .
Nancy
¡Maravillosa definición!... y muy graciosa la forma de contar que tienes.
Eres una Arguiñano de los blogs, cocinera-dicharachera. Te felicito una y mil veces.
Un beso.
Creo que tu incursión en la "cocina reflexiva" aporta sustancialmente a los modales; porque en adelante, o por lo menos hoy, yo digo" Amén y boon apetite!
Un Besito marino
"cocina reflexiva" me encantó! muy bello post!
gracias por compartir...te comento que me suscribo por email, ya que mi blog no muestra los post de ustedes y menos los míos,,,escribo a diario...sabes, y te dejo la dirección http://www.deloquenosehabla.blogspot.com asi será mas facil para ti
un gran abrazo,besos
lidia-la escriba
Bueno, lo he meditado un poco siguiendo tu consejo, pero no me hacía falta ya que estoy totalmente de acuerdo contigo: dentro de nosostros, dentro del universo van de la mano el bien y el mal y depende de nosotros como los queramos llamar..¿dios o demonio? Es un tema muy muy interesante y que crea mucho debate.
En cuanto a tu receta...¡qué rica idea! Me encanta el nombre y el desarrollo entero. No se si seré capaz de hacerla pero prometo intentarlo. Pobrecita lombarda...para mí es simbolo de Navidad pero me gusta en cualquier época. Gracias por darle un nuevo disfraz<.
Besos.
Publicar un comentario